Valdivia y Entrerríos verán en unos meses mejorada la vía que une ambos municipios con la obra de refuerzo y acondicionamiento de la carretera, un tramo de 7,6 kilómetros. La actuación será costeada por la Diputación que invierte casi 2 millones de euros en la mejora de la carretera que une Valdivia y Entrerríos . Un proyecto que tiene un plazo de ejecución de diez meses y que era presentado ayer en la casa de cultura valdiviano. La empresa de obra pública GOSADEX, S.L., es la encargada de llevar a cabo esta obra tan importante, que según Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación y alcalde de Villanueva de la Serena, “será la compensación para lo mucho que estos pueblos puedan aportar al desarrollo regional, pues mejorando las vías de comunicación se puede impulsar el desarrollo económico”. Además, dijo el Presidente , “Se trata de poner en marcha un modelo que sea útil para la vida de las personas. Esta vía tendrá un tramo peatonal, estará iluminada y dotada de mobiliario urbano”.
El primer edil villanovense destacó además que el eje del trabajo de la institución en los cuatro próximos años “es poner en valor ayuntamiento, territorio y personas”.
La actuación, ejecutada por la empresa Gosadex, va a reforzar el firme de todo el trazado y se mejorarán las travesías. En concreto, en la de Entrerríos se ha proyectado un ensanche por el margen derecho para conseguir una sección de calzada de siete metros, más dos de acerado. Y en la de Valdivia se mejorará la sección transversal en toda la travesía y se creará un entorno semi-peatonal en la plaza mediante una sobreelevación en la calzada de adoquinado.
«Con este proyecto, se sigue trabajando en el potencial de la agroindustria que en Valdivia es muy potente, sin olvidar el aspecto turístico; que en este caso se potencia más en Entrerrios. Y lo es por la singularidad de su construcción, con un gran valor arquitectónico por su construcción en herradura», apuntó Gallardo.
Por su parte, el alcalde de Valdivia, Diego Corraliza, valoró el “importante paso que supone esta actuación”. Al tiempo que pidió paciencia a los vecinos durante las obras. “A Entrerríos nos viene muy bien, porque nos pone en el mapa, mejora la accesibilidad y, por supuesto, contribuye a nuestro desarrollo”, concluyó Víctor Merino, primer edil de Entrerríos.