Extremadura: 924 66 32 82 | Castilla la Mancha: 925 27 87 92

Innovación y Desarrollo

GOSADEX tiene unos compromisos establecidos en la Política de I+D+i en la promoción de actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica en las diferentes áreas de actividad de la empresas. Por ello ha implantado los siguientes sistemas de control:

La empresa GOSADEX S.L. mantiene una política de desarrollo en nuevas tecnologías de manera constante y decidida. El sistema desarrollado por GOSADEX nos ha permitido en los últimos años, la detección de problemas operativos y logísticos que con la forma de control tradicional eren difíciles de detectar y corregir.

No cabe duda del acierto del uso de las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos productivos en la obra pública y más aun en la construcción de carreteras debido a la logística necesaria para el movimiento de los materiales masivos que precisamos, tanto dentro de la propia obra como los suministros desde el exterior de la misma. Día a día seguimos mejorando el sistema y adecuándolo a las necesidades reales de cada reto al que nos enfrentamos diariamente.

Por ello, desde su departamento técnico de I+D+I hemos adecuado el Sistema Integrado de Gestión de todas nuestras obras al operativo especifico de este proyecto, de modo que podamos realizar un exhaustivo seguimiento de nuestra actuación.

En primer lugar, y para cada actuación se cumplimenta un parte de Trabajo en el que figuran los datos relativos a cada actividad, incluyendo datos los datos de la planificación previamente cargada en el sistema.

Se procederá o no al traslado de la maquinaria, desde la zona más cercana. Se cumplimentan los campos relativos a la maquinaria movilizada y dependiendo de la modalidad de la obra se activan una u otra pantalla para seguir el proceso de seguimiento de la actuación.

Todas nuestras máquinas están dotadas de Sistemas de Posicionamiento Global GPS, con toma de datos adicionales relativas a consumos instantáneos y actividades en cabina.

Nuestro Sistema Integrado de Gestión de Obras permite conocer en tiempo real la actividad de nuestras maquinas allí donde se encuentren, manteniendo un registro continuo de la actividad y la localización exacta.

El sistema cuenta con opciones avanzadas, restringidas al personal autorizado para la realización de las inspecciones de obra. Todos estos formularios están disponibles en versión imprimible para su cumplimentación manual por parte de la dirección de obra o sus inspectores. El jefe de obra, desde su terminal del sistema, o la inspección de obra, (una vez seleccionada la obra o actuación introducida previamente en el sistema) cumplimentan los puntos de inspección seleccionados.

Se verifican la idoneidad de la rasante, la anchura prevista, profundidad, anchura de bermas, refino del fondo de excavación, la longitud de la actuación, la limpieza de las márgenes, etc.. pudiendo cumplimentar un campo de comentario de hasta 250 caracteres que reflejará los aspectos específicos de las deficiencias observadas y serán mostradas en el histórico de la inspección en los registros sucesivos, hasta su correcta verificación. De esta manera nuestro sistema recoge la información histórica de cada actuación, generando informes finales con toda la documentación generada durante las sucesivas actuaciones de la obra. Esto incluye fechas de inicio y fin, horas de cada máquina destinadas a los trabajos, inspecciones realizadas (identificación del inspector), deficiencias observadas, medidas propuestas para corregir la deficiencia y resultado final con las consideraciones oportunas del inspector.

Según la naturaleza de la obra, están disponibles 3 formatos de inspección que serán cumplimentados por la persona encargada de la misma. Dichos registros contemplan la revisión de las características fundamentales de la actuación, indicando si cumplen o no con lo especificado y con la posibilidad de incluir comentarios y fotografías para mayor claridad de la revisión realizada. Se expone a continuación uno de los registros correspondiente a la modalidad de obra.

Una vez dada de alta una actividad relativa a una actividad programada, se cumplimentan los partes de trabajo en los que se identifican los maquinistas y trabajadores implicados en la actividad, con registros relativos a número de horas trabajadas, actividades realizadas, y progreso de las operaciones.

Se registran también las medidas preventivas en materia de Seguridad y Salud, chequeando las protecciones individuales de cada trabajador y las protecciones colectivas presentes en el punto de actuación.

Cada maquinaria y personal genera una vez dado de alta en el sistema, un registro automático de parte diario de trabajo, en el que el encargado de obra o el jefe de obra terminan de cumplimentar los apartados relativos a incidencias u observaciones relativas al trabajo desarrollado durante el día.

El software desarrollado por el departamento de I+D+I de GOSADEX, incluye un CONTROL DE FLOTA para todos nuestros vehículos y maquinaria.

El sistema controla la flota en tiempo real y optimizamos los movimientos en función de la información recibida y la planificación realizada. El sistema permite el acceso de forma segura y desde cualquier dispositivo con conexión a Internet a la aplicación online del sistema.

No es necesario instalar ninguna aplicación en el dispositivo móvil, siendo escalable a todos los vehículos que lleven un dispositivo móvil Android de telefonía a bordo, bien sea nuestro o de algún subcontratista.

Dando de alta el dispositivo y dotándole de los permisos necesarios, se integra en nuestro sistema propio de gestión de flota. LOCALIZACION GPS EN TIEMPO REAL Localiza en tiempo real donde se encuentra tu vehículo.

La aplicación representa sobre cartografía Google Maps en alto detalle su ubicación, detallando su dirección y permitiendo su visualización en Street View.

INFORME DE RUTAS Y PARADAS Con un histórico de 45 días, la aplicación proporciona informes detallados de  los trayectos realizados por el vehículo: hora de inicio y finalización, duración y tiempo operativo. Además, puede representar la ruta  en el mapa con sus paradas.

La aplicación proporciona informes detallados de las paradas realizadas por el vehículo, ubicación, duración y tiempos de espera, lo nos permite optimizar los ciclos, incluyendo por ejemplo un camión adicional a una retro cargadora, o bien destinar el camión a otra actividad si el sistema detecta que los tiempos de espera superan el valor máximo establecido en nuestra planificación.

Estos informes, exportables a excel, pdf e imprimibles, nos permiten gestionar las producciones en función de los consumos realizados, optimizar los procesos productivos y minimizar gastos estructurales.

En la era digital actual, la eficiencia y la transparencia son elementos cruciales en la gestión de recursos públicos. Las diputaciones, como órganos de gobierno locales, desempeñan un papel fundamental en la conservación de infraestructuras y el bienestar de la comunidad. Para abordar estos desafíos de manera efectiva, muchas diputaciones han recurrido a la implementación de avanzados sistemas de software de conservación.

El Software de Conservación de Diputación es una poderosa herramienta que permite a las administraciones locales planificar, supervisar y optimizar el mantenimiento de carreteras, edificios públicos, redes de agua y otros activos municipales. Estas soluciones tecnológicas están diseñadas específicamente para ayudar a las diputaciones a cumplir con sus responsabilidades en términos de infraestructura y servicios públicos.

El Sistema GPS LOCLOG es una herramienta esencial en la industria de la construcción que ha revolucionado la forma en que se planifican, ejecutan y supervisan proyectos de gran envergadura. Este sistema se basa en la tecnología de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés) y se ha convertido en un aliado fundamental para las empresas constructoras en todo el mundo.

El Sistema GPS LOCLOG es una solución avanzada de rastreo y localización que utiliza una red de satélites en órbita para determinar con precisión la ubicación y el movimiento de equipos, vehículos y personal en tiempo real. A través de una combinación de receptores GPS de alta precisión y software de seguimiento especializado, este sistema proporciona a las empresas constructoras información valiosa para mejorar la eficiencia operativa y la gestión de proyectos.

La industria de la construcción se encuentra en constante búsqueda de prácticas sostenibles y eficientes que permitan minimizar su impacto ambiental y optimizar el uso de recursos. Una de las estrategias más prometedoras en este sentido es la incorporación de árido reciclado en mezclas bituminosas, un enfoque que no solo contribuye a la reducción de residuos, sino que también genera beneficios económicos y ambientales significativos.